martes, 24 de marzo de 2020

Miércoles 25/03/2020

¡Buenos días queridos niños y niñas!
Hoy os merecéis todos un aplauso por lo bien que lo hacéis. ¡Venga, que yo oiga el aplauso!

Hoy comenzamos el tema 8 y vamos a ponerle "ganillas" y aprender mucho. 
Saludamos y mandamos mucha energía Jorge Vallejo, Daniela González, Álex Martín y María Medina. Os mandamos muchos besos. 
Saludamos también a Jesús, rezando un Padre Nuestro y pidiéndole por los enfermos. 


MATEMÁTICAS

·En esta unidad vamos a llegar hasta el número 99 y haremos la descomposición numérica en unidades y decenas.
·También aprenderemos la medida de peso.
·Repasaremos la suma de tres cifras. 
·Numeraciones ascendentes y descendentes.


-Observamos la página 150 del libro y hacemos una rutina de pensamiento: Compara y contrasta. Se trata de decir en qué se parecen los dos animales y en qué se diferencian.

-Contestamos en voz alta a la pregunta que aparece en la página. Tu opinión es muy importante. También puede opinar la familia. 

-Observamos la página 151.

-Respondemos oralmente a la primera pregunta. 

-Decimos los números de las camisetas y respondemos a la pregunta. También podemos ordenarlos de menor a mayor. 

-¿Creéis que son positivos los grupos de deportistas mixtos?
(Niños y niñas).

En la libreta ponemos la fecha: Miércoles, 25 de marzo de 2020.

-Numeración -1 del 90 al 62.

-Escribimos las cantidades: 

28-veintiocho
29-
30-
31-

-Ordena de menor a mayor: 83 - 54 - 7 - 90 - 8 - 22 

7<       

-Recordamos la tabla de sumar del 2 con el cálculo mental:

2+0=       5+2=       9+2=       8+2=       2+7=       2+9=

¡Ahora un poco de baile!

https://www.youtube.com/watch?v=ruQcn9D-nd4

Ahora seguimos un poquito más.


Lengua:

·Seguiremos trabajando la comprensión lectora. 
·Aprenderemos qué es el adjetivo.
·Seguiremos con la concordancia de género y número.
·Comenzaremos a estudiar los antónimos.
·Refranes. 
·La coma ",".


-Observamos la página 152 del libro.
-Describe lo que ves.
-Contesta a la pregunta. 
-Observamos la página 153, describe lo que ves y contesta a las preguntas. 
-Con la fotografía de los niños en la atracción, vamos a hacer la Rutina de Pensamiento: Veo, pienso, me pregunto. (Digo cosas que veo, digo qué pienso cuando veo la imagen y hago preguntas que quisiera saber).
-En la libreta. Copiado:

Ha llegado el mes de junio

y en un árbol del jardín

canta una adulta cigarra

con un ruidoso cri cri. 

-Copia y contesta:

¿Quién canta?

¿Qué mes era?

-Escribe los meses del año:

Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. 

https://youtu.be/H-32pOjheRs

-Haz un dibujo en la libreta. 



Bueno chicos, ¡hasta mañana! Un besazo enorme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario